Limpieza especializada para comunidades de vecinos

La limpieza de tu comunidad en Zaragoza es imprescindible para disfrutar de tu hogar sin conflictos con los demás vecinos. Pero además de los espacios de más tránsito como el ascensor, portal o zonas comunes, el equipo de limpieza debe llevar a cabo otro tipo de tareas más especializadas.

¿Sabes con qué frecuencia hay que limpiar los espacios de difícil acceso? ¿Conoces todos los trabajos de limpieza necesarios para que tu comunidad esté totalmente desinfectada?

A continuación, te contamos qué es la limpieza especializada y completa para comunidades de vecinos y cómo se lleva a cabo de forma profesional.

Limpiar canalones, arquetas y tuberías

Una de las tareas de limpieza y mantenimiento de comunidades más importantes son los elementos de desagüe. Hay que revisar su estado periódicamente, aunque luego se lleve una limpieza exhaustiva de ellos una o dos veces al año.

Es recomendable comprobar su estado habitualmente, ya que en caso de que estén obstruidos o rotos, puede provocar una inundación u otro tipo de accidente que genere grandes molestias.

Además de eliminar toda la suciedad exterior que se ve a simple vista y que se va depositando con el paso del tiempo, hay que dedicar tiempo a la limpieza interior. En caso de no hacerlo, pueden generarse malos olores, circular todo tipo de insectos o roedores, etc. Para llevar a cabo estos trabajos se necesita maquinaria específica y un equipo con profesionales especializados en ello.

Desinfección de puntos de luz e interruptores

¿Cuántas veces se encienden las luces de tu comunidad? En algunos casos éstas son automáticas y, mediante sensor de movimiento, se activan solas. Pero hay muchos puntos de luz que funcionan de forma manual y que tocan muchos vecinos a lo largo del día, de ahí, que sea necesaria una correcta limpieza y desinfección de ellos.

Lo mismo ocurre con interruptores y enchufes que hay repartidos en diferentes zonas de la comunidad (trasteros, garajes, escaleras, rellanos…).

El polvo y la suciedad se va acumulando sobre ellos e, incluso los que apenas se utilizan, necesitan que se desinfecten de forma periódica. Si no se lleva a cabo esta tarea de limpieza, amarillean o se ennegrecen envejeciendo la comunidad por no haber cuidado estos elementos. Con ayuda de algodón, alcohol y un bastoncillo, es muy fácil llegar a cualquier rincón y dejar los puntos de luz, interruptores y enchufes totalmente limpios y desinfectados.

Limpieza de techos y paredes

Aunque no se aprecie, a menos que te fijes demasiado, los techos y paredes también se manchan y van acumulando polvo y telarañas si no se limpian de forma específica. Aunque en el portal se suele llevar una limpieza exhaustiva, en otros espacios pasa más desapercibido, como en garajes, pasillos de trasteros, azoteas, cuarto de contadores, etc.

Hay que evitar que se formen manchas, que no amarillen y que no aparezcan indicios de moho. Para ello, hay que comprobar previamente el material del que están construidos (madera, escayola, fibra, etc) y comprobar con qué productos de limpieza es mejor llevar a cabo las tareas.

Siempre es necesario empezar por el techo e ir bajando para que la suciedad vaya cayendo. En el caso de que haya mobiliario, habrá que protegerlo previamente, así como otros elementos (buzones, puntos de luz, etc).

Máquinas de aire acondicionado y rejillas

Algunas comunidades de vecinos cuentan con una zona en la que se colocan todas las máquinas de aire acondicionado. Suelen ser lugares al aire libre y, por lo tanto, la suciedad se acumula con mayor rapidez en estos aparatos.

Aunque la limpieza habitual de la comunidad se centra en áreas de mayor tránsito, sí que es necesario que un par de veces al año se puedan limpiar las máquinas de aire acondicionado correctamente. Lo mismo ocurre con los conductos y rejillas que hay en espacios comunes. Son elementos que acumulan polvo e incluso se forman telarañas, por lo que no se puede descuidar su limpieza.

Tragaluces y claraboyas

Algunas comunidades de vecinos cuentan con zonas de difícil acceso pero que aportan luminosidad a algunos espacios comunes, como son los tragaluces y claraboyas. Para llevar a cabo esta tarea de limpieza, se necesitan medios específicos que permitan un acceso más sencillo a estas zonas.

Aquí se acumulan restos de suciedad del exterior y, en ocasiones, incluso basura que arrastra el viento y se va depositando. De ahí, que haya que encargarse de estas zonas varias veces al año.

Limpieza extintores

Las comunidades de vecinos están obligadas a contar con extintores en ciertos espacios comunes. Aunque afortunadamente son reemplazados cuando pasa X tiempo sin haberse llegado a utilizar, para no dar un aspecto de descuido y dejadez, hay que mantenerlos limpios.

Por lo tanto, el equipo de limpieza debe eliminar el polvo que se va acumulando en ellos siempre que pase por las zonas en las que se encuentran: portal, garajes, trasteros, etc.

¿Necesitas más información sobre nuestros servicios de limpieza completa de tu comunidad de vecinos?

NO todas las empresas de limpieza en Zaragoza ofrecen una limpieza de comunidades tan dedicada y especializada. Antes de contratar un servicio de limpieza pregunta por todo lo que incluye, te sorprenderás. Puedes contactarnos sin compromiso y te explicaremos cómo trabajamos y cómo podemos cubrir las necesidades de limpieza, desinfección y mantenimiento de tu comunidad.