¿Cuántas prendas tienes en tu hogar que hay que limpiarlas en seco? Seguro que en otras ocasiones has preferido llevarlas a la tintorería para evitar estropearlas, pero hoy, queremos explicarte cómo se lleva a cabo este método de limpieza donde no se utiliza agua. Toma nota de todos los consejos que debes seguir cuando realices una limpieza en seco.
Sabrás que es muy habitual la limpieza de alfombras en seco para que no se estropee el material. Esto ocurre en tejidos donde no se puede utilizar ni agua ni productos que contengan agua, de ahí que se le llame “lavado en seco”. Al usar líquidos especiales sin agua, no penetran en las fibras y, a la vez, disuelven la grasa o suciedad de la prenda a limpiar.
Una de las técnicas más habituales, especialmente entre profesionales, es la limpieza en seco con percloroetileno. Consiste en meter las prendas que hay que lavar en una máquina especial donde se echa un disolvente clorado que se conoce como percloroetileno (PERC). Además de esta forma de hacer una limpieza en seco, hay muchas otras opciones según el tipo de prenda o el tejido del que esté fabricado.
Si quieres hacer tú mismo la limpieza en seco de algunas prendas, debes saber que hay varias formas de llevar a cabo esta forma de lavar sin agua. Hoy en día, puedes encontrar muchos kits que incluyen sprays y otros productos de limpieza en seco con los que podrás eliminar manchas incrustadas según el tipo de tejido que tengas que lavar.
Con respecto a la limpieza en seco de ropa, tendrás que aplicar los productos sobre los tejidos y seguir las instrucciones según cada tipo de material. Sin embargo, es muy importante que tengas en cuenta cómo vas a secar cada una de las prendas que has lavado en seco. Evita ponerlas directamente al sol, ya que puede decolorarse o incluso encoger, ni tampoco la estires demasiado, ya que se puede deformar. Puedes ponerla sobre una toalla seca para que absorba la humedad y agilices su secado.
Una de las tareas más habituales en el hogar es la limpieza en seco del sofá, pero no siempre la llevamos bien a cabo. Los pasos a seguir son, en primer lugar, hacer un aspirado previo antes de echar el detergente o espuma de lavado en seco sobre la superficie a limpiar. Debes utilizar un cepillo de cerdas suaves o una esponja natural para ayudarte a frotar el producto sin dañar el tejido. Por último, para retirar los restos, hay que usar un paño limpio en el que se irá recogiendo toda la suciedad desprendida.
Similar al caso anterior ocurre con la limpieza de moquetas en seco. Primero hay que aspirarlas bien, después se utiliza el producto más adecuado y se va cepillando dejando que las partículas se vayan absorbiendo y eliminando las manchas y todo tipo de suciedad.
Además de tejidos y prendas, este método de lavado sin uso de agua es también habitual para la limpieza en seco del coche. En este caso, solo se utilizan productos específicos para cada tipo de superficie que se necesita limpiar: la chapa de la carrocería sin estropear la pintura, la piel de los asientos, el salpicadero y resto de elementos del interior del vehículo…
Como hemos visto, hay ciertos materiales que no se pueden meter a la lavadora, ni tampoco se pueden eliminar sus manchas lavándolas a mano. Para ciertos tejidos hay que hacer una limpieza en seco en casa o llevarlas a un profesional que utilice sus máquinas y productos más adecuados según el caso.
Piel, cuero, terciopelo, gamuza, prendas con plumas, ropa plisada, ropa con perlas o lentejuelas son algunos de los ejemplos en los que debes utilizar una limpieza en seco si no quieres estropearlos. La lana es otro de los materiales que más se estropean si se lavan a máquina; se puede enganchar o pueden aparecer las odiosas “bolitas” en este tejido.
Recuerda que antes de lavar, debes comprobar siempre las etiquetas de este tipo de prendas y observar la información que indica sobre el lavado. Así, comprobarás de qué tejido está hecho y las recomendaciones del fabricante sobre su lavado, secado y planchado. Si sigues estos consejos, podrás alargar la vida de tus prendas y mantenerlos siempre limpios y en buen estado.