Como blanquear ropa

Cuántas veces te ha pasado que has comprado una prenda blanca y pasados unos lavados empieza a estar amarillenta. Es normal, sobre todo en prendas en las que se impregna el sudor (la zona de axilas de camisetas, la funda de la almohada…) y que usamos habitualmente. Por eso, queremos darte algunos remedios caseros para que puedas blanquear la ropa fácilmente.

Blanquear la ropa con detergente, limón y sal

El limón es uno de los alimentos que todos tenemos en nuestra cocina, y además de utilizarse en un montón de recetas, es perfecto como limpiador casero. Sus ácidos sirven para eliminar los restos de cal y suciedad y, en el caso de la ropa, también tiene efecto blanqueador. Para ello, es recomendable hacer un zumo con el limón y echar unas gotas sobre la mancha. Para que se seque, te recomendamos poner la prenda al sol y verás cómo va desapareciendo.

Otra opción es hacer tú mismo una mezcla con detergente, limón y sal. Para ello, pon en una cazuela a hervir unos dos litros de agua y después echa medio tapón de tu detergente. Añade el zumo de dos limones grandes e incorpora sal a la mezcla, aproximadamente una cucharada de sal o unos 10 gramos. Sumerge la prenda durante aproximadamente una hora y, tras enjuagarla con agua, tiéndela al sol. Verás como desaparece el color amarillento.

Si lo que quieres es mantener el color blanco de la ropa, puedes hacerlo metiendo un limón dentro de un calcetín atado o echar el zumo de medio limón en el cajetín de la lavadora. Si lo que quieres es mantener el blanco de solo una prenda, aplica solo unas gotas antes del lavado.

Como blanquear la ropa con vinagre blanco

Junto con el limón, el vinagre es otro de los limpiadores caseros más utilizados. En el caso de blanquear la ropa también es un gran aliado si se mezcla con sal. Para ello, puedes diluir el vinagre con un litro de agua y dejar la prenda en remojo unos 45 minutos. Otra forma, especialmente para manchas concretas como en las axilas, es hacer una especie de pasta con media taza de vinagre y abundante sal (prácticamente la otra media taza).

Aplicas el resultado sobre las manchas de la prenda y lo dejas reposar unos 30 minutos. A continuación, lava la prenda como lo haces habitualmente (ya sea en la lavadora o a mano) y verás qué resultado. Es importante que cuando laves la prenda afectada lo hagas con más prendas de color blanco. Si metes ropa de color, aunque no destiña, van desprendiendo aditivos que se van impregnando en las blancas haciendo que pierdan su intensa blancura.

Blanquea tu ropa con bicarbonato y limón

Otro remedio casero para que puedas blanquear tu ropa fácilmente es utilizar bicarbonato y limón sobre la zona afectada. Echa unas gotas de limón, o un poco de zumo, al bicarbonato y aplícalo sobre la mancha de la prenda. Déjalo actuar media hora, más o menos, y después lávalo como haces normalmente. Tiéndelo al sol para que el blanqueador sea más efectivo, aunque si la prenda es acrílica, es mejor que esté a la sombra.

El método del agua oxigenada para blanquear la ropa

También te recomendamos que pruebes a blanquear tus prendas amarillentas con agua oxigenada. Es un gran aliado además para cuidar los tejidos ya que no contiene cloro. Tienes que mezclar media taza de agua oxigenada con tu detergente habitual (un cuarto de taza más o menos) y unos dos litros de agua. O si lo prefieres, puedes aplicarlo directamente sobre la mancha y después lavarla como haces normalmente.